El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los $3,100 por onza, impulsado por las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre económica global. Este hito refleja la creciente demanda de activos considerados refugio seguro en tiempos de volatilidad.
El 31 de marzo de 2025, el oro al contado alcanzó los $3,126.97 por onza durante la sesión matutina, estableciendo un nuevo récord. Este incremento se produce en medio de la expectativa por la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, dirigidos a países que han implementado gravámenes sobre productos estadounidenses. Estos aranceles, que incluyen un 25% sobre automóviles importados, están programados para entrar en vigor el 2 de abril.
Analistas señalan que la incertidumbre en torno a las políticas comerciales ha llevado a los inversores a buscar refugio en el oro. “La incertidumbre sobre los aranceles ha afectado a los mercados de valores y ha provocado una nueva ronda de compras de refugio seguro en el mercado del oro”, comentó David Meger, director de comercio de metales en High Ridge Futures.
Además de las tensiones comerciales, las preocupaciones geopolíticas y la posibilidad de una desaceleración económica han contribuido al repunte del oro. La continua demanda por parte de bancos centrales y los flujos hacia fondos cotizados respaldados por oro también han respaldado el alza de precios. Según datos del Consejo Mundial del Oro, los fondos respaldados por oro registraron la mayor entrada trimestral en tres años durante el primer trimestre de 2025.
Este aumento en el precio del oro ha llevado a varias instituciones financieras a revisar al alza sus pronósticos. Goldman Sachs, por ejemplo, elevó su previsión para finales de año a $3,300 por onza, citando la fuerte demanda de refugio seguro y la incertidumbre económica.
Mientras tanto, otros metales preciosos han mostrado movimientos mixtos. La plata se mantuvo estable en $29.84 por onza, el platino bajó ligeramente a $919.10, y el paladio subió un 0.2% a $908.81.
Se espera que los mercados sigan de cerca las próximas decisiones de política monetaria y los datos económicos para evaluar el impacto en el mercado del oro y otros activos.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.