Equinox Gold ha decidido suspender las operaciones en su mina Los Filos, ubicada en el estado de Guerrero, México, a partir del 31 de marzo de 2025. La suspensión se debe a la expiración del acuerdo de acceso a tierras con la comunidad de Carrizalillo, una de las tres comunidades que rodean el proyecto minero.
La empresa explicó en un comunicado que la falta de un acuerdo formal con Carrizalillo ha dificultado el avance de sus operaciones en la región. Aunque se alcanzaron entendimientos preliminares con las tres comunidades aledañas al proyecto, la ausencia de un acuerdo definitivo ha generado incertidumbre respecto a la continuidad de las actividades en la mina.
El proyecto Los Filos ha enfrentado desafíos relacionados con el acceso a tierras y las preocupaciones de las comunidades locales sobre el impacto ambiental de las operaciones mineras. La empresa había buscado llegar a acuerdos con las comunidades para garantizar la estabilidad en las operaciones y permitir la construcción de una nueva planta de procesamiento, que permitiría aumentar la producción de oro a largo plazo.
Con la suspensión temporal de las actividades, se suspenden también las inversiones que la minera había planificado para el futuro cercano. No obstante, Equinox Gold ha indicado que continúa en conversaciones con las comunidades afectadas y mantiene su compromiso con encontrar soluciones sostenibles que beneficien tanto a la empresa como a las comunidades involucradas.
La mina Los Filos es una de las mayores productoras de oro en México, por lo que su suspensión podría afectar tanto la economía local como la cadena de suministro de oro en el país. Además, el gobierno estatal ha expresado su preocupación por el impacto que esta suspensión pueda tener sobre los trabajadores y las economías locales.
A medida que las partes involucradas continúan las negociaciones, se espera que se logre una resolución que permita la reanudación de las actividades mineras en el futuro cercano. Equinox Gold ha manifestado su disposición para seguir colaborando con las comunidades y las autoridades locales a fin de alcanzar un acuerdo que permita la continuación del proyecto de manera viable para todas las partes.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.