public

Fútbol Más une a comunidades de Chihuahua y Durango en una liga que transforma realidades

Más de 100 personas, incluyendo niñas, niños, madres y padres, se reunieron recientemente en las instalaciones de la Mina San Julián para celebrar la primera liga interestatal de Fútbol Más

hace 19 días

Última Publicación Zacatecas se consolida como líder nacional en producción de oro y metales por Editorial public

Más de 100 personas, incluyendo niñas, niños, madres y padres, se reunieron recientemente en las instalaciones de la Mina San Julián para celebrar la primera liga interestatal de Fútbol Más 2025. Este evento marcó un hito no solo en el ámbito deportivo, sino también en el fortalecimiento del tejido social en comunidades de Chihuahua y Durango, gracias al trabajo conjunto de Fútbol Más México, Fresnillo PLC y Minera San Julián.

El programa se desarrolló en el marco de la estrategia “Unidos en lo Positivo”, que busca generar impacto social a través del deporte y la educación. Una figura clave en esta iniciativa ha sido el profesor César Omar Galván, quien implementó un piloto del Programa Barrios en La Lagunita, Durango. Según comentó, los niños no solo han aprendido a formar equipos, sino también a controlar sus impulsos y convivir con respeto, habilidades que han impactado profundamente en su entorno.

Además del enfoque deportivo, el proyecto incorporó talleres de crianza positiva para madres de familia, promoviendo la confianza, la tolerancia y la mejora de la convivencia familiar. Estos esfuerzos han tenido un efecto multiplicador en la comunidad.

Magaly Puentes, madre de uno de los beneficiarios, expresó: “Este programa ha cambiado la convivencia entre los niños, hemos logrado incluir a todos”. Por su parte, la maestra María de Jesús Esparza, de la primaria Benito Juárez, destacó que el cambio de actitud en los niños ha sido notable no solo en el deporte, sino también en su desempeño académico.

Este tipo de iniciativas demuestran que, mediante el deporte y la educación, es posible construir comunidades más fuertes, inclusivas y resilientes. El compromiso de las empresas participantes con el desarrollo social ha sido fundamental para que esta experiencia se convierta en un ejemplo de transformación positiva.

Editorial

Publicado hace 19 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.