Con la participación de más de 1,800 asistentes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la segunda edición del Foro Guerrero Minero 2025, bajo el lema “Prosperidad Compartida”. El evento, celebrado en el Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, reunió a representantes de empresas mineras, académicos, estudiantes y autoridades locales, con el objetivo de fortalecer la industria minera en el estado con una visión de corresponsabilidad social, económica y ambiental.
Durante su intervención, la mandataria estatal anunció que Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería, a celebrarse del 19 al 22 de noviembre de 2025. Se espera la participación de más de 10,000 convencionistas del sector minero nacional e internacional, lo que impulsará el turismo de convenciones y la economía local en la zona Diamante del puerto.
Salgado Pineda destacó la importancia histórica de Guerrero en la industria minera mexicana, consolidándose como la segunda fuerza económica del estado. La minería en Guerrero genera empleos formales, atrae inversión extranjera, fortalece las exportaciones y deja una derrama económica directa en las comunidades con presencia minera. “La minería solo tiene sentido si su desarrollo se comparte con las comunidades”, enfatizó la gobernadora.
Karen Flores Arredondo, directora general de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), subrayó que Guerrero ocupa el tercer lugar nacional en producción de oro y tiene presencia significativa en la extracción de plata, zinc, plomo e hierro. La industria minera en el estado genera más de 31,000 empleos directos e indirectos, con salarios en promedio 31% superiores al promedio estatal, y representa una derrama económica anual de más de 11,000 millones de pesos, impulsando el desarrollo de comunidades en áreas como salud, educación y bienestar.
En el corte de listón inaugural estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo y Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega; el presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Rubén de Jesús del Pozo; el director de Industrias Peñoles, Rafael Rebollar González; el vicepresidente senior de Torex Gold, Faysal Rodríguez Valenzuela; el vicepresidente de Equinox Gold, Armando Fausto Ortega Gómez; el director de Lucs Mining Corp, Rubén Alvídrez Ortega; el gerente de relaciones de Heliostar Metals, Gonzalo González Valdovinos; y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, además de diputadas y diputados locales, así como presidentes municipales.
El Foro Guerrero Minero 2025 continuará el 28 de mayo, consolidándose como un espacio clave para el diálogo y la colaboración entre los diversos actores del sector minero en Guerrero.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.