La minería subterránea enfrenta desafíos constantes en seguridad y eficiencia, especialmente al emplear métodos como el Block Caving, que implican el hundimiento controlado de grandes bloques de mineral. En este contexto, la implementación de tecnologías avanzadas para el monitoreo de subsidencias se ha vuelto esencial.
La mina La Encantada, ubicada en Ocampo, Coahuila, México, es un ejemplo destacado de cómo la innovación tecnológica puede mejorar las operaciones mineras. Dedicada a la extracción de plata, esta mina ha adoptado un enfoque multidisciplinario para supervisar las deformaciones del terreno asociadas al Block Caving.
Uno de los avances más significativos ha sido la incorporación de drones equipados con sistemas de fotogrametría. Estos dispositivos permiten la creación de modelos tridimensionales precisos del cráter de subsidencia en la superficie. Al comparar estos modelos con datos históricos, es posible evaluar cambios volumétricos y detectar patrones de agrietamiento, facilitando la identificación temprana de posibles riesgos.
Además del uso de drones, se emplean herramientas como cables inteligentes, cámaras de vigilancia continua y extensómetros en puntos estratégicos. Estos instrumentos proporcionan datos en tiempo real sobre las deformaciones del terreno, permitiendo una correlación directa con las actividades de extracción subterránea. Esta integración de datos es crucial para garantizar que la subsidencia ocurra de manera controlada, evitando la formación de cavidades peligrosas que podrían comprometer la seguridad del personal y la infraestructura.
La colaboración entre geocientíficos y pilotos certificados en sistemas de aeronaves remotamente tripuladas ha sido fundamental en este proceso. Este equipo multidisciplinario asegura que la adquisición y análisis de datos se realicen con los más altos estándares, cumpliendo con las normativas establecidas por las autoridades federales.
La experiencia de La Encantada demuestra que la adopción de tecnologías avanzadas en el monitoreo de subsidencias no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la eficiencia operativa. Al proporcionar información detallada y en tiempo real, estas herramientas permiten una toma de decisiones proactiva, asegurando la continuidad y rentabilidad de las operaciones mineras.
En resumen, la integración de drones y otros sistemas de monitoreo en minas subterráneas representa un avance significativo hacia una minería más segura y eficiente. La mina La Encantada se posiciona como un referente en la implementación de estas tecnologías, estableciendo un estándar para futuras operaciones en la industria.
Fuente: El artículo “Monitoreo subsidencias de minado Block Caving” fue publicado en la Revista Geomimet en octubre de 2024. Los autores son Christian Rico, Elmer Hernández y Enrique L. Holm. El artículo detalla la implementación de tecnologías avanzadas, como el uso de drones, para monitorear las subsidencias superficiales generadas por el método de minado Block Caving en la mina La Encantada, ubicada en Ocampo, Coahuila, México. Además, destaca la importancia de un equipo multidisciplinario en geociencias y pilotos certificados en RPAS para garantizar operaciones seguras y eficientes.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.