Las Montañas do Courel, en el sureste de Galicia, son mucho más que un paisaje de cumbres escarpadas y bosques milenarios. Desde que en 2019 fueron reconocidas como Geoparque Mundial de la UNESCO, este rincón único de la provincia de Lugo ha intensificado sus esfuerzos para consolidarse como un referente en conservación, desarrollo sostenible y turismo responsable.
Este geoparque abarca los municipios de Folgoso do Courel, Quiroga y Ribas de Sil, un territorio que destaca por su impresionante geodiversidad, con formaciones que datan de hace más de 500 millones de años. Además de su riqueza geológica, el Courel alberga una biodiversidad excepcional, con especies emblemáticas como el oso pardo y el urogallo, además de una gran variedad de flora autóctona.
Pero el valor del Geoparque Montañas do Courel va más allá de la naturaleza. Su legado cultural está profundamente ligado a la historia de Galicia: sus aldeas de piedra, sus minas de oro de la época romana y sus tradiciones centenarias lo convierten en un espacio donde la historia y la identidad gallega permanecen vivas.
Desde su designación, el geoparque ha impulsado iniciativas para dinamizar la economía local a través del turismo sostenible, la valorización de productos tradicionales como la miel, el castaño y el vino de la Ribeira Sacra, así como el desarrollo de rutas de senderismo que permiten a los visitantes conectar con este entorno privilegiado.
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto ha sido la educación y la sensibilización ambiental. Talleres, conferencias y actividades de divulgación buscan no solo atraer visitantes, sino también fortalecer el compromiso de la comunidad local con la conservación de su entorno.
Hoy, las Montañas do Courel continúan su camino hacia un futuro sostenible, demostrando que la convivencia entre el ser humano y la naturaleza es posible cuando el desarrollo y la protección del patrimonio van de la mano.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.