public

Orla Camino Rojo y el ITSF fortalecen la educación minera con nuevo convenio

Orla Camino Rojo y el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) han consolidado una alianza estratégica para fortalecer la educación y formación de talento en el sector minero. A través

hace 17 días

Última Publicación Día Mundial del Aprendizaje Digital: La clave para una minería más segura y eficiente por Editorial public

Orla Camino Rojo y el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) han consolidado una alianza estratégica para fortalecer la educación y formación de talento en el sector minero. A través de la firma de un convenio de colaboración, ambas instituciones buscan impulsar el desarrollo de competencias especializadas en los estudiantes, brindándoles herramientas prácticas que mejoren su competitividad en el mercado laboral.

El evento protocolario contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito educativo y minero, entre ellas el Ing. Sergio Flores, Director del Clúster Minero de Zacatecas; el Dr. Francisco Javier González, Director del ITSF; el Ing. Rafael Sánchez Campos, Gerente General de Orla Camino Rojo; y el Ing. Alberto Gutiérrez Flores, Subgerente de Recursos Humanos de la empresa.

Durante su intervención, el Ing. Sergio Flores destacó la importancia de fomentar un modelo educativo que combine teoría y práctica para reducir la brecha entre la academia y la industria. “Es fundamental que los egresados lleguen al sector con conocimientos aplicables. Este tipo de iniciativas marcan la diferencia en su desarrollo profesional”, expresó.

Por su parte, el Dr. Francisco Javier González subrayó la relevancia de este convenio para la formación de los estudiantes del ITSF, agradeciendo a Orla Camino Rojo por su compromiso con la educación. “Este acuerdo representa una gran oportunidad para nuestros alumnos, permitiéndoles acceder a experiencias reales en la industria y ampliar sus horizontes laborales”, comentó.

El Ing. Rafael Sánchez Campos resaltó que la minería es una actividad que requiere pasión, preparación y visión a futuro. “Nuestra misión es apoyar a las nuevas generaciones para que se conviertan en líderes del sector. Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el talento local”, señaló.

La firma de este convenio marca un paso significativo en la colaboración entre la academia y la industria minera, sentando las bases para el desarrollo de profesionales altamente capacitados y listos para enfrentar los retos del sector.

Editorial

Publicado hace 17 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.