El más reciente informe DailyEdge de Scotiabank, publicado el 18 de diciembre de 2024, ha puesto en el centro del debate a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la minería de oro, destacando los esfuerzos de las compañías que operan con energía de bajas emisiones. En este análisis, Orla Mining emerge como un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad puede integrarse estratégicamente en la operación minera, consolidando su posición como líder ambiental en el sector.
Compromiso con la Reducción de Emisiones
Según el informe, Orla Mining logró una intensidad de emisiones de 0.19 tCO₂e por onza equivalente de oro (GEO) en 2023, lo que representa un 65% menos que el promedio del sector. Este logro no es fortuito: responde a una estrategia ambiental bien definida que incluye la adquisición de proyectos con bajo impacto ambiental, como la mina Musselwhite, conocida por su intensidad de emisiones de apenas 0.25 tCO₂e/GEO.
Energía Limpia: El Factor Diferenciador
El acceso a energía eléctrica de bajas emisiones es señalado por Scotiabank como un factor clave en la competitividad de las empresas mineras. En jurisdicciones como Canadá, donde predomina la energía hidroeléctrica, las compañías tienen una ventaja significativa frente a sus pares. Este acceso no solo reduce costos operativos, sino que permite a las empresas proyectarse hacia metas sostenibles a largo plazo.
El Camino Hacia las Emisiones Netas Cero
El informe subraya que la mayoría de las grandes mineras de oro ya se han comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050. Este objetivo, aunque ambicioso, está cada vez más cerca de ser alcanzado gracias a proyectos con una producción neutra en emisiones. Sin embargo, para las empresas que dependen de fuentes de energía de altas emisiones, el reto es mayor: tendrán que reconfigurar sus operaciones o enfrentar posibles impactos en la viabilidad de sus proyectos.
Orla Mining: Un Ejemplo a Seguir
El caso de Orla Mining es destacado como un modelo de referencia dentro de la industria. La combinación de estrategias de inversión en energía limpia y un enfoque en operaciones con menor huella de carbono demuestra que es posible alinear el crecimiento empresarial con la sostenibilidad. Este compromiso no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece su competitividad en el mercado global.
El informe de Scotiabank no deja dudas: el futuro de la minería de oro estará definido por su capacidad para adaptarse a las demandas de sostenibilidad. Empresas como Orla Mining están marcando el camino, liderando un cambio que promete transformar la percepción de la minería como una industria comprometida con el planeta.
Fuente: Scotiabank DailyEdge | Pre-market, miércoles 18 de diciembre de 2024.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.