Durango, México – La minera canadiense Pinnacle Silver and Gold Corp. dio a conocer resultados prometedores en su programa de exploración en El Potrero, un proyecto ubicado estratégicamente en el estado de Durango. La compañía confirmó la presencia de mineralización de alta ley en oro y plata, lo que refuerza el atractivo geológico de esta zona ubicada en uno de los cinturones mineros más prolíficos de México.
El proyecto El Potrero abarca ocho concesiones que suman poco más de mil hectáreas. Siete de estas concesiones son contiguas, lo que brinda una ventaja operativa significativa para futuras fases de exploración y desarrollo. La propiedad se encuentra a menos de 40 kilómetros de minas en operación como La Ciénega, lo que también habla de su potencial productivo.
Durante la primera fase del programa de muestreo subterráneo en la zona conocida como Pinos Cuates, los geólogos identificaron vetas con presencia de ginguro, un material rico en oro y plata de grano muy fino. De acuerdo con los análisis, se reportaron leyes de hasta 8.04 gramos por tonelada de oro y 146 gramos por tonelada de plata. Estos resultados coinciden con registros históricos de producción en la zona, lo que genera optimismo entre los directivos de la firma.
Robert Archer, presidente y director ejecutivo de Pinnacle, destacó que el equipo no ha perdido tiempo desde la adquisición del proyecto. “La confirmación de mineralización de alta ley, junto con una historia comprobada de producción y la falta de exploración moderna en la zona, nos indica que hay un gran potencial por descubrir”, afirmó.
Actualmente, la empresa también ha comenzado los trabajos de limpieza de la planta de beneficio localizada dentro del sitio, con el objetivo de evaluar la posibilidad de rehabilitarla. Esta planta cuenta con una capacidad de 100 toneladas por día y fue utilizada anteriormente a finales de los años ochenta para procesamiento a pequeña escala.
Con este paso, Pinnacle Silver and Gold fortalece su posicionamiento en México, apostando por un modelo de exploración responsable y por la reactivación de distritos mineros con historia y potencial para seguir generando valor económico y social.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.