public

Sinaloa impulsa el desarrollo regional con minería sustentable: el proyecto Santo Tomás promete inversión histórica y empleos

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reafirmó su respaldo a las inversiones mineras que, además de ser responsables con el medio ambiente, representen una fuente real de empleo y

hace 3 días

Última Publicación Peñoles fortalece atención médica en Gómez Palacio con donación de ambulancia a la Cruz Roja por Editorial public





El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reafirmó su respaldo a las inversiones mineras que, además de ser responsables con el medio ambiente, representen una fuente real de empleo y bienestar para las comunidades. En reunión con directivos de la empresa canadiense Oroco Resource Group, el mandatario estatal celebró el avance del proyecto minero Santo Tomás, ubicado en el municipio de Choix, en la sierra sinaloense.


La empresa proyecta una inversión total de más de 1,488 millones de dólares, lo que convertiría a Santo Tomás en uno de los proyectos más relevantes para la economía del estado. Desde 2021, cuando iniciaron los trabajos de exploración, ya se han invertido más de 258 millones de pesos, y se ha identificado un importante yacimiento de cobre con un potencial de explotación de más de 4,700 millones de libras a lo largo de 20 años.


Durante la fase de exploración se generaron 100 empleos directos y 20 indirectos. Sin embargo, se estima que durante la etapa de construcción se abrirán 1,250 empleos directos y 400 indirectos. Una vez en operación, la mina podría emplear de manera permanente a 800 personas de forma directa y 1,600 de forma indirecta.


Actualmente, Oroco espera la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), un requisito indispensable que debe emitir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para avanzar con la segunda fase del proyecto. De obtener el visto bueno, la empresa inyectaría otros 292 millones de pesos en esta nueva etapa.


El Gobierno de Sinaloa ha facilitado diversas gestiones, desde la regularización catastral del terreno hasta el acompañamiento con Semarnat y la vinculación con el Puerto de Topolobampo, con el objetivo de acelerar los procesos y garantizar que el proyecto avance bajo los principios de legalidad y sustentabilidad.


“Son bienvenidas las inversiones que respeten el entorno, pero que también se comprometan con el desarrollo de las comunidades locales. Apostamos por una minería moderna, transparente y generadora de oportunidades”, afirmó Rocha Moya tras la reunión.


Actualmente, Sinaloa cuenta con 20 proyectos mineros activos dedicados a la extracción de oro, plata, cobre, plomo, hierro y zinc. Con Santo Tomás, el estado busca fortalecer su posición como un referente en minería sustentable, con visión de largo plazo y compromiso social.

Editorial

Publicado hace 3 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.