Después de casi dos décadas de disputas legales, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje ha emitido un laudo definitivo que obliga al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, liderado por Napoleón Gómez Urrutia, a reembolsar 55 millones de dólares a los trabajadores de las empresas Mexicana de Cobre y Mexicana de Cananea. Este monto corresponde al 5% de la venta de Mexicana de Cananea, realizada en 2005, y que originalmente estaba destinado a los empleados a través de un fideicomiso.
El laudo, que consta de más de 700 páginas, detalla el largo proceso que los trabajadores enfrentaron para reclamar estos fondos. Además del monto principal, la resolución establece que el sindicato debe pagar los rendimientos generados por el dinero mientras estuvo depositado en instituciones bancarias.
La historia se remonta a 2005, cuando se creó un fideicomiso con los 55 millones de dólares provenientes de la venta de Mexicana de Cananea. Sin embargo, el fideicomiso fue disuelto y los fondos fueron transferidos al sindicato, lo que desencadenó una serie de litigios por parte de los trabajadores afectados.
A lo largo de los años, el sindicato presentó múltiples recursos legales para evitar la devolución del dinero, argumentando que los fondos le pertenecían. No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha perfilado negar estos recursos, consolidando la obligación del sindicato de reembolsar el monto a los trabajadores.
Con esta resolución, se abre un proceso para determinar la cantidad exacta que corresponde a cada trabajador, considerando su antigüedad y otros factores relevantes. Se espera que el sindicato cumpla con la orden sin más dilaciones, marcando el fin de una prolongada lucha por la justicia laboral en México.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.