public

Rubén del Pozo Mendoza destaca el liderazgo femenino en la minería durante la toma de protesta de WIM Distrito Guerrero

Durante la toma de protesta del Consejo Directivo de Mujeres WIM Distrito Guerrero para el periodo 2024-2027, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de

hace un mes

Última Publicación San Tiburcio y Orla Camino Rojo: Juntos por el Desarrollo Comunitario por Editorial public

Durante la toma de protesta del Consejo Directivo de Mujeres WIM Distrito Guerrero para el periodo 2024-2027, el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, ofreció un discurso en el que reconoció el liderazgo y la participación de las mujeres en la industria minero-metalúrgica.


El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector, entre ellas, la Maestra Doris Vega, presidenta nacional de Mujeres WIM de México; la Licenciada Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México; la Ingeniera Sandra De La Rosa Pérez, presidenta entrante de WIM Distrito Guerrero; y la Licenciada Marisol Barragán, presidenta de WIM Distrito Ciudad de México. También asistió el Ingeniero Raúl García, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.


En su mensaje, Del Pozo Mendoza subrayó que el liderazgo, la entrega y el compromiso son valores indispensables en el contexto actual, destacando que las mujeres desempeñan un papel fundamental en la transformación de la industria. “Las mujeres que forman parte de esta gran familia minera cumplen con excelencia en todos los terrenos: como profesionistas, madres, hijas y hermanas, construyendo día a día un futuro más equitativo e inclusivo”, afirmó.


Equidad de género: una responsabilidad compartida


El presidente de la AIMMGM hizo un llamado a la reflexión sobre la equidad de género, subrayando que no es un tema exclusivo de las mujeres, sino una causa que debe involucrar a todos. “No se trata de alcanzar cuotas de género, sino de reconocer que cerrar la brecha de género es un asunto que beneficia a todos. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, reducir esta brecha podría aumentar el PIB en economías emergentes hasta un 8%”, señaló.


La minería, motor de desarrollo nacional


En su intervención, Del Pozo Mendoza defendió la importancia de la minería como un pilar económico y social, que actualmente genera más de 400 mil empleos directos y 2.5 millones de empleos indirectos. Reiteró la necesidad de proteger la actividad minera y evitar políticas que inhiban su desarrollo, especialmente en modalidades como la minería a cielo abierto.


Dirigiéndose a las integrantes de Mujeres WIM, destacó su papel en la industria: “Ustedes son el espíritu de la minería. Con su trabajo diario, demuestran por qué esta industria es esencial y por qué debemos estar orgullosos de ser mineros. Sigamos consolidando una minería sostenible y responsable.”


Respaldo al nuevo Consejo Directivo de WIM Distrito Guerrero


Finalmente, Rubén de Jesús del Pozo Mendoza felicitó al Consejo Directivo de WIM Distrito Guerrero, encabezado por la Ingeniera Sandra De La Rosa Pérez, a quien brindó su respaldo para la gestión que inicia. “El reto es mayúsculo, pero confiamos en que con su liderazgo, WIM fortalecerá su presencia en Guerrero. Cuenta con nuestro apoyo para esta importante labor”, expresó.


El evento concluyó con un reconocimiento a la labor de Mujeres WIM de México, destacando su compromiso y contribución al desarrollo de la industria minero-metalúrgica.


Enhorabuena al nuevo Consejo Directivo de WIM Distrito Guerrero y a todas las mujeres que impulsan el crecimiento de la minería en México.

Editorial

Publicado hace un mes

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.