public

Peñoles impulsa la transformación social a través del deporte

Más allá de la minería, Industrias Peñoles apuesta por el deporte como una herramienta clave para el desarrollo social y la formación de hábitos saludables en las comunidades donde opera.

hace un mes

Última Publicación Zacatecas reafirma su liderazgo minero en México con una producción estratégica de metales por Editorial public


Más allá de la minería, Industrias Peñoles apuesta por el deporte como una herramienta clave para el desarrollo social y la formación de hábitos saludables en las comunidades donde opera. A través de diversas iniciativas deportivas, la empresa no solo promueve el bienestar físico, sino que también refuerza valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.


“Creemos que el deporte es un vehículo de transformación social, por lo que impulsamos actividades en los estados donde tenemos presencia, como Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas”, destacó Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.


En colaboración con entrenadores profesionales, más de mil niños y jóvenes reciben formación en las Academias de Fútbol Peñoles, una iniciativa que culmina con la participación en la Copa Santos-Peñoles, torneo de talla nacional que desde hace 12 años reúne a más de 7,000 jugadores. Este 2025, la competencia se llevará a cabo del 30 de abril al 5 de mayo en La Laguna.


Las iniciativas deportivas de la empresa van más allá del fútbol. Peñoles organiza carreras emblemáticas de 5 y 10 kilómetros en Laguna del Rey y Torreón, Coahuila, así como en Bermejillo, Durango, además de respaldar eventos organizados por terceros. La edición 2025 de la Meta 10K se celebrará el próximo 30 de marzo en Torreón, consolidándose como una de las pruebas atléticas más esperadas en la región.


En los Centros Comunitarios Peñoles, las opciones son diversas: desde tai-chi y taekwondo hasta box y baile. Estos espacios no solo fomentan la actividad física, sino que también se han convertido en puntos de encuentro donde las comunidades desarrollan habilidades para la vida y fortalecen lazos sociales.


Además, las minas Sabinas, Velardeña, Milpillas y Naica han llevado el béisbol y el softbol a diversas comunidades en Zacatecas, Durango, Sonora y Chihuahua, con academias para niños y jóvenes, así como torneos para adultos. En el Estado de México, el voleibol ha tomado fuerza con torneos locales, mientras que en Zacatecas, la competencia de ciclismo de montaña reúne cada año a apasionados del deporte al aire libre.


Peñoles reafirma su compromiso con la construcción de comunidades más saludables y unidas, convencida de que el deporte es un motor de cambio que trasciende lo recreativo, promoviendo el desarrollo integral de las personas y la cohesión social.

Editorial

Publicado hace un mes

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.