public

Capstone Copper y la UAZ se unen para proteger la biodiversidad en Zacatecas

Con el respaldo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la empresa minera Capstone Copper presentó oficialmente la “Guía de Biodiversidad Cozamín”, un documento que reúne más de una década

hace 4 días

Última Publicación Rusia ofrece a México tecnología y experiencia para explotar litio por Editorial public





Con el respaldo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la empresa minera Capstone Copper presentó oficialmente la “Guía de Biodiversidad Cozamín”, un documento que reúne más de una década de trabajo en el registro y conservación de especies que habitan en el entorno de su unidad minera.


La presentación se llevó a cabo en la Unidad Académica de Ciencias Biológicas, donde se destacó el valor de esta guía como una herramienta educativa y científica. El documento incluye el registro de 219 especies de plantas, 74 aves, 18 reptiles, 13 mamíferos y 4 anfibios. Todo este trabajo fue realizado en colaboración con biólogos especializados que forman parte del equipo ambiental de Cozamín.


Para la empresa, este proyecto es parte de su compromiso por una minería responsable y sustentable, que no solo busca minimizar el impacto ambiental, sino también promover la conservación del entorno natural. “No se trata solo de cumplir con la norma, sino de dejar una huella positiva”, señalaron representantes de la minera durante el evento.


Por su parte, la directora de la Unidad Académica, Rosa Gabriela Reveles, celebró la iniciativa, destacando que este tipo de colaboraciones entre la academia y el sector productivo generan un impacto real en la formación de estudiantes y en la conciencia ambiental. El biólogo Marco Castro, coordinador del proyecto, explicó que la guía también busca despertar el interés de las nuevas generaciones por el estudio y protección de la biodiversidad local.


Esta alianza entre Capstone Copper y la UAZ demuestra que la minería y la conservación no tienen por qué estar en conflicto. Al contrario, cuando se trabaja con visión y compromiso, pueden caminar de la mano y generar beneficios concretos para la comunidad, el conocimiento científico y el medio ambiente.


Editorial

Publicado hace 4 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.