La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha desbloqueado al menos 27 permisos mineros, según la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM). Este avance refleja una colaboración más estrecha entre el gobierno y el sector minero, facilitando la reactivación de proyectos previamente estancados.
Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), destacó la apertura del diálogo con las autoridades:
“Vamos avanzando en la entrega de permisos, de hecho, tenemos una conversación abierta con las autoridades mexicanas y esa conversación ha sido muy productiva y esperamos que esto siga siendo así durante los próximos meses”.
Durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se pospusieron 391 concesiones mineras. En 2022, se registraron 1,218 proyectos mineros; sin embargo, para 2023, esta cifra disminuyó a 762 proyectos en 26 estados del país, debido a políticas restrictivas en la concesión de nuevas licencias y retrasos en permisos ambientales.
Además, la Camimex colabora con el gobierno en el desarrollo del reglamento para la nueva Ley Minera, aprobada en abril de 2023. Se espera que este reglamento esté listo para finales del segundo trimestre de 2025, proporcionando un marco legal más claro y eficiente para las operaciones mineras en México.
Estos esfuerzos conjuntos buscan revitalizar el sector minero, atrayendo inversiones y fomentando el desarrollo económico en las regiones involucradas.
Fuente: El Financiero
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.