Carballeda de Valdeorras ha sido oficialmente designado como el primer “Concello Mineiro” de Galicia, un reconocimiento otorgado por la Xunta para destacar a los municipios donde la minería juega un papel crucial en la economía local. La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, hizo el anuncio durante una visita a empresas del sector en la comarca, acompañada por el director de la Axencia de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles, el delegado territorial de la Xunta, Manuel Pardo, y la alcaldesa de Carballeda, María del Carmen González.
Esta distinción, solicitada por el propio Concello y vigente desde el 1 de enero, reconoce la significativa contribución de la industria de la pizarra en Carballeda, donde operan actualmente 25 canteras que generan más de 2.000 empleos directos. Con este nombramiento, tanto el ayuntamiento como las empresas locales recibirán una puntuación preferente en todas las convocatorias públicas relacionadas con el ámbito minero. Además, el municipio tendrá prioridad para acceder a programas de colaboración y acciones dirigidas al desarrollo del sector y la valorización del patrimonio minero.
La conselleira Lorenzana subrayó que este reconocimiento marca un hito para el sector, facilitando un mayor acceso a fondos y respaldo institucional. Asimismo, anunció una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la sostenibilidad en la industria de recursos naturales, dotada con 2,4 millones de euros, que podrán solicitarse a partir del 9 de abril. Estas subvenciones cubrirán actuaciones relacionadas con la protección ambiental, mejora de la salud laboral, eficiencia energética y certificación, y están dirigidas tanto a explotaciones mineras como a empresas de aguas minerales y balnearios.
Además, se destacó el potencial del turismo industrial en la economía local. El director de la Axencia de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles, señaló que el territorio cuenta con un pasado y un presente que permiten su aprovechamiento como recurso turístico industrial relacionado con la pizarra. Se están considerando proyectos para poner en valor el proceso de extracción y elaboración de la pizarra, integrándolo en una propuesta turística que combine visitas guiadas, interpretación del paisaje y divulgación del patrimonio.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.