Concluyó con gran éxito la edición 2025 de la Expo Minera Cananea, un evento que, año tras año, reafirma el papel estratégico de esta región como uno de los pilares de la industria minera en México. Del 30 de marzo al 5 de abril, el Parque Tamosura se convirtió en el punto de convergencia de compañías mineras, proveedores, instituciones académicas, organismos gubernamentales y expertos que impulsan la transformación del sector.
Organizada por la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC) y el Clúster Minero de Sonora, la expo reunió a miles de visitantes en un ambiente propicio para el intercambio de ideas, la generación de negocios y el fortalecimiento de una visión compartida hacia una minería más innovadora, sostenible y conectada con la comunidad.
Uno de los espacios más destacados fue el Centro de Negocios, impulsado por el Clúster Minero de Sonora, donde se concretaron decenas de reuniones uno a uno entre proveedores y compañías mineras. Este espacio no solo facilitó el networking, sino que permitió que pequeñas y medianas empresas mostraran sus soluciones y capacidades a compañías de mayor escala, fomentando una cadena de valor más integrada y competitiva.
Actualmente, el Clúster Minero de Sonora cuenta con 16 compañías mineras asociadas, más de 100 empresas proveedoras y contratistas, así como la participación de universidades, cámaras, autoridades y organismos civiles. Su participación activa en la Expo es reflejo del compromiso colectivo por construir un ecosistema colaborativo que impulse el desarrollo regional a través de la minería.
Además del componente comercial y técnico, la Expo también ofreció una variada agenda de conferencias ejecutivas y magistrales, con ponencias sobre innovación, liderazgo, sostenibilidad y estrategias de comercialización. Expertos nacionales e internacionales compartieron buenas prácticas y casos de éxito que servirán como referencia para los actores del sector en los meses por venir.
La Expo también incluyó actividades culturales, deportivas y familiares, destacando la tradicional carrera pedestre organizada por L&H Industrial, así como presentaciones artísticas que promovieron la integración entre la comunidad minera y la población local.
Para los organizadores, este evento es mucho más que una exhibición de productos y servicios. Se trata de un espacio vivo de conversación, aprendizaje y construcción de futuro. “Queremos que Sonora sea reconocida no solo por su riqueza mineral, sino por su capacidad de generar modelos de negocio sostenibles, equitativos y socialmente responsables”, expresaron representantes del Clúster durante el evento.
La edición 2025 cerró con la satisfacción de haber cumplido sus objetivos: fomentar la vinculación entre los diferentes actores del ecosistema minero, posicionar a Cananea como un polo de desarrollo industrial, y sembrar las bases para nuevas alianzas estratégicas que beneficien al estado y al país.
Con una visión a largo plazo, el Clúster Minero de Sonora continúa su labor como articulador de esfuerzos y catalizador del crecimiento del sector. Y aunque las luces de la Expo se han apagado por ahora, su impacto continuará presente en los proyectos, relaciones y oportunidades que surgieron durante esta edición.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.