public

Peñoles impulsa la participación de niñas en ciencia y tecnología

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Industrias Peñoles reafirma su compromiso con la equidad de género mediante

hace 2 meses

Última Publicación Talento juvenil de Nacozari brilla en Sonora: la Rondalla del CEC Grupo México conquista el segundo lugar estatal por Editorial public

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Industrias Peñoles reafirma su compromiso con la equidad de género mediante programas educativos que incentivan la vocación científica y tecnológica en niñas y jóvenes.


Desde hace más de una década, la compañía ha impulsado la formación de nuevas generaciones a través de iniciativas como su programa de robótica y proyectos de ciencia, enfocados en reducir la brecha de género en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En 2025, Peñoles patrocinó a 25 equipos participantes en el torneo FIRST Laguna Regional, donde el 45% de los integrantes fueron mujeres de entre 13 y 17 años.


Mediante actividades lúdicas y de aprendizaje activo, Peñoles complementa la educación formal en distintas comunidades, dotando a las niñas de herramientas y experiencias que fortalecen su interés por las ciencias. Espacios como el Museo de los Metales y los Centros Comunitarios Peñoles promueven su participación en cursos y talleres de computación, así como en proyectos científicos con un enfoque práctico.


El próximo 8 de mayo, el Vivero Peñoles será sede de una exposición de proyectos desarrollados por estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes, bajo la coordinación del Museo de los Metales, han trabajado en sistemas sensoriales utilizando la tecnología Arduino.


La importancia de impulsar la participación femenina en ciencia y tecnología es respaldada por datos del informe Mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en México (UNICEF, 2024), que señala que sólo el 38% de las estudiantes universitarias en el país eligen carreras STEM, y de ellas, apenas tres de cada diez logran insertarse en el ámbito laboral relacionado. De acuerdo con el Foro Económico Mundial (2023), cerrar esta brecha podría representar un incremento de hasta 12% en el PIB de los países en desarrollo.


Ante este panorama, Peñoles apuesta decididamente por el impulso del talento femenino desde edades tempranas, convencida de que la inclusión es esencial para el crecimiento sostenible de la industria y del país. La empresa busca inspirar a las futuras ingenieras, científicas y líderes que, con sus habilidades, transformarán el futuro.




Editorial

Publicado hace 2 meses

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.