public

Celebran Día Internacional de la Mujer Minera en Hermosillo con Exitoso Foro Internacional

En un evento que reunió a más de 100 mujeres del sector minero, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Minera en el 2do. Foro Internacional Mujer en Minería.

hace 7 días

Última Publicación Dakota Gold descubre mineralización de oro de alta ley en proyecto Maitland Gold por Editorial public

En un evento que reunió a más de 100 mujeres del sector minero, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Minera en el 2do. Foro Internacional Mujer en Minería. Organizado por la asociación WIM Distrito Sonora, presidida por Elizabeth Araux, el foro se llevó a cabo bajo el lema "Uniendo las Voces del Liderazgo Femenino en la Minería".

El foro, celebrado en Hermosillo, se distinguió por dos jornadas llenas de actividades que promovieron el liderazgo y empoderamiento femenino en la industria minera. La Secretaria de Economía de Sonora, Margarita Vélez, inauguró el evento destacando el orgullo de Sonora como líder en producción de metales y minerales, y resaltando la importancia de la participación femenina en el sector.

La inauguración también contó con la presencia de destacadas personalidades como Gertie Agraz, Directora General de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico; Doris Vega, Presidenta nacional de Mujeres WIM de México; y Karen Flores, Directora de la Cámara Minera de México CAMIMEX, quien participó virtualmente. Entre las asistentes estuvieron Jael Durán, Directora General de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CANCHAM); Yanet Godinez, Agregada comercial de la Delegación General de Québec en México; y Xochitl Vega, representante del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM).

Elizabeth Araux, presidenta de WIM Sonora, recordó los comienzos del foro en 2013 y su evolución en la última década, subrayando la importancia de visibilizar a las mujeres en la minería. Gertie Agraz enfatizó la relevancia del evento para celebrar y promover la contribución femenina en una industria vital para la región y el país.

Karen Flores destacó que las mujeres representan el 17% de la fuerza laboral directa en la minería, un crecimiento significativo comparado con el 9% de hace diez años. Doris Vega añadió que la inclusión de mujeres en el sector no solo enriquece la industria, sino que también aumenta el valor empresarial en un 21%.

El foro incluyó paneles de discusión, conferencias magistrales y actividades de networking. Rosa María Ruiz, geóloga y Jefa de Exploración de Capstone Copper, compartió su experiencia como persona con discapacidad motriz en la industria. Además, se ofrecieron talleres y conferencias como "Círculos de Confianza" por Leyla Acedo e Hidalia López, y "No eres tú: es el Síndrome de la Impostora" por Margarita Bejarano.

María Conchita del Alto, Directora Nacional de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School (ITESM), resaltó la importancia de la participación femenina en liderazgo y posiciones directivas, compartiendo datos que demuestran los beneficios económicos de dicha inclusión.

Entre los paneles, se abordaron temas de equidad de género, sostenibilidad y desarrollo profesional. Participaron líderes como Jael Durán (CANCHAM), Doris Vega (WIM México), Rosa Álvarez (Grupo México) y Anjulli Martínez (WIM Sinaloa), quienes discutieron sobre las Cadenas Globales de Valor y Género. En el panel de Buenas Prácticas, profesionales de diversas empresas mineras compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la sostenibilidad en la minería.

El evento culminó con la plenaria "La minería que queremos, un manifiesto de las mujeres mineras", dirigida por Tanya Lugo y Rosario Uzcanga de ALS Consultoría, integrando conclusiones y visiones para el futuro de la minería con enfoque de género.

El 2do. Foro Internacional Mujer en Minería fue posible gracias al apoyo de diversas empresas mineras, proveedoras y organizaciones, entre ellas:

Estas entidades colaboraron estrechamente para que el foro se llevara a cabo con éxito, apoyando diversas actividades y contribuyendo al fortalecimiento del liderazgo femenino en la minería.

Editorial

Publicado hace 7 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.