public

Esperanza Silver de México pretende generar 6 mil fuentes de empleo en Morelos

El vocero de la minera asegura que se trabajará con la comunidad en cuatro a planes estratégicos: social, económico, ambiental y cultural El vocero de la minera Esperanza Silver de

hace un año

Última Publicación Mineras preparan acciones legales contra reformas de México por Editorial public

El vocero de la minera asegura que se trabajará con la comunidad en cuatro a planes estratégicos: social, económico, ambiental y cultural


El vocero de la minera Esperanza Silver de México, Ricardo Sierra Oteiza, aseguró que el proyecto en Morelos pretende invertir 500 millones de dólares y generar seis mil fuentes de empleo, de ellos mil 500 serán permanentes, además que se trabaja con la comunidad en cuatro a planes estratégicos: social, económico, ambiental y cultural.

“Diseñamos una estrategia que tiene seis ejes fundamentales, primero esta nuestro código de conducta ética empresarial, allí el tema es de vinculación con la comunidad y de respeto a las decisiones de la comunidad central”.

Además, se analizó el ciclo completo del proyecto desde el inicio del diagnóstico, el evento del cierre y el retiro de operaciones con todo lo que esto implica. Además, hay cuatro planes estratégicos que la empresa tiene que ver con lo social, económico, ambiental y cultural, “en todos los casos se ha trabajado con la comunidad de manera participativa e incluyente”.

En opinión de Sierra Oteiza, se busca desmitificar el proyecto y valorar la gran inversión que puede llegar hasta 500 millones de dólares, y generar seis mil empleos y alrededor de mil 500 serán permanentes, "sobre todo considerar que es una industria que paga bien, pero además es una industria que genera muchas cadenas de valores, bienes y servicios que necesita esta industria, y el compromiso que se ha hecho es abrir empleos locales y la participación de los representantes de las distintas organizaciones y cámaras empresariales para que la proveedora se quede en el estado, y se detone una economía no solo comunitaria, sino regional e incluso, por la magnitud del proyecto estatal".

A quienes no están muy convencidos o no creen que el proyecto puede servir a esta parte de la entidad, el vocero de la empresa canadiense pidió acercarse a los representantes con el fin de que conozcan a fondo en que consiste la actividad minera, que se puede hacer con solidaridad y para el bien de la comunidad.

Editorial

Publicado hace un año

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.