public

Guerrero reafirma su vocación minera como camino hacia el desarrollo

Guerrero vive un momento clave para su desarrollo económico y social. Así quedó demostrado este lunes durante la inauguración del Foro Guerrero Minero 2025, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado

hace 17 días

Última Publicación Talento juvenil de Nacozari brilla en Sonora: la Rondalla del CEC Grupo México conquista el segundo lugar estatal por Editorial public

Guerrero vive un momento clave para su desarrollo económico y social. Así quedó demostrado este lunes durante la inauguración del Foro Guerrero Minero 2025, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien reafirmó el papel protagónico de la minería en la transformación del estado.


Con un discurso claro, Salgado subrayó que la minería se ha convertido en la segunda fuerza económica de Guerrero, generando inversión, empleos y beneficios concretos para comunidades enteras. “Esta industria, cuando se ejerce con responsabilidad, se convierte en sinónimo de progreso. Por eso, como gobierno, apostamos por una minería que genere bienestar sin dejar de lado su compromiso social y ambiental”, dijo la mandataria estatal.


Durante el evento, realizado en el auditorio Sentimientos de la Nación, el presidente de la AIMMGM, Rubén del Pozo Mendoza, habló con cifras en mano sobre la relevancia del sector: el 4.8% del PIB estatal proviene de la minería, que también genera una derrama anual de más de 13 mil millones de pesos y sustenta, de forma directa e indirecta, a más de 31 mil familias guerrerenses.


Del Pozo Mendoza reconoció que estos logros son el resultado de una alianza efectiva entre la industria, el gobierno y las comunidades. “La minería no solo genera empleos; también construye futuro. Desde la Asociación, promovemos una minería con rostro humano: que cuide a las personas, respete la tierra y contribuya al desarrollo local”, expresó.


La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, coincidió en que el estado vive una nueva etapa, donde la minería ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad palpable de desarrollo. “Hoy hay más inversión, más infraestructura, más oportunidades”, afirmó.


Uno de los anuncios más esperados fue la invitación a la XXXVI Convención Internacional de Minería, que se celebrará del 19 al 22 de noviembre en Mundo Imperial, Acapulco, donde se presentarán los principales avances en exploración, tecnología y sustentabilidad del sector.


El evento reunió a representantes clave de la industria minera en México, como Karen Flores, directora de la Cámara Minera de México; Faysal Rodríguez, vicepresidente senior de Torex Gold/Media Luna; Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles; Armando Ortega, vicepresidente senior de Equinox Gold; Rubén Alvídrez, director de Luca Mining; y Gonzalo González, gerente de relaciones de Heliostar Metals.


Más que un foro, el encuentro fue un reflejo del compromiso de Guerrero por crecer sin dejar a nadie atrás, apostando por una minería que construye puentes, no barreras, entre el desarrollo económico y la justicia social.




Editorial

Publicado hace 17 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.