public

El deporte como motor de transformación: Peñoles impulsa la inclusión y el desarrollo comunitario a través del fútbol

En las comunidades donde Industrias Peñoles tiene presencia, el fútbol no solo se juega, se vive. Desde hace más de una década, la empresa ha apostado por el deporte como

hace 17 días

Última Publicación Talento juvenil de Nacozari brilla en Sonora: la Rondalla del CEC Grupo México conquista el segundo lugar estatal por Editorial public

En las comunidades donde Industrias Peñoles tiene presencia, el fútbol no solo se juega, se vive. Desde hace más de una década, la empresa ha apostado por el deporte como una herramienta poderosa para fortalecer el tejido social, fomentar hábitos saludables y abrir oportunidades reales para niñas, niños y jóvenes.

“Promover el deporte es apostar por el bienestar y el desarrollo humano. Es una forma de transmitir valores que perduran toda la vida, como el respeto, la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo”, compartió Rafael Rebollar, director general de la compañía.


Con presencia en ocho estados del país —entre ellos Coahuila, Durango, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sonora y Zacatecas— las once academias de fútbol comunitarias de Peñoles hoy son espacios seguros donde más de 1,200 menores encuentran no solo un balón, sino un proyecto de vida.


Uno de los cambios más significativos en los últimos años ha sido el crecimiento en la participación femenina. Cada vez más niñas se suman a las academias, rompiendo estereotipos y demostrando que el fútbol también es suyo. Peñoles ha trabajado activamente para derribar barreras y fomentar su integración, con entrenadores y dinámicas que promueven la equidad desde la cancha.


El compromiso de la empresa con el deporte quedó claro una vez más con la reciente Copa Santos Peñoles 2025, que celebró su edición número 13. Más de 7,000 jóvenes de todo México participaron en el torneo, considerado uno de los más importantes a nivel nacional, con 450 equipos inscritos en 18 categorías, entre ellas, por supuesto, la rama femenil.


La historia de esta copa comenzó en 2011, como una iniciativa conjunta entre Peñoles y el Club Santos Laguna. Desde entonces, ha sido semillero de talentos y testigo de cientos de historias que nacen en el pasto, pero florecen en las aulas, en las familias y en la vida.


Además del torneo, Peñoles es patrocinador oficial del Club Santos Laguna y del equipo Santos Femenil, una inversión que va más allá del deporte: apuesta por la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos.


Este mes, en que se conmemoran el Día Internacional del Fútbol Femenino (23 de mayo) y el Día Mundial del Fútbol (25 de mayo), la empresa minera reafirma que el deporte no solo forma atletas, sino mejores personas. En sus propias palabras: “estamos convencidos de apoyar el deporte como una fuerza positiva para la resiliencia”.




Editorial

Publicado hace 17 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.