public

Luz para Hércules: AHMSA y CFE logran acuerdo histórico

Después de casi tres años sin energía eléctrica, la comunidad minera de Hércules vivirá un cambio radical gracias al acuerdo alcanzado entre Altos Hornos de México (AHMSA) y la Comisión

hace 8 días

Última Publicación Talento juvenil de Nacozari brilla en Sonora: la Rondalla del CEC Grupo México conquista el segundo lugar estatal por Editorial public

Después de casi tres años sin energía eléctrica, la comunidad minera de Hércules vivirá un cambio radical gracias al acuerdo alcanzado entre Altos Hornos de México (AHMSA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El convenio permitirá reconectar el servicio eléctrico en esta localidad ubicada en el municipio de Sierra Mojada, una de las más afectadas por la crisis económica y operativa de la acerera.


El regreso de la luz no es un detalle menor. Durante más de mil días, cerca de 350 familias han vivido dependiendo de plantas de diésel, sin agua potable constante y con servicios médicos y educativos limitados. Las noches, largas y oscuras, fueron reflejo de una incertidumbre que parecía no tener fin.


El nuevo síndico de la quiebra de AHMSA y su filial Minera del Norte (MINOSA), Víctor Manuel Aguilera, logró pactar un esquema de pago con la CFE para comenzar a cubrir una deuda superior a los 195 millones de pesos. Este primer paso permite reconectar la energía en Hércules, y abre la posibilidad de hacer lo mismo en otras unidades mineras como La Perla y Cerro de Mercado.


Para los habitantes, el anuncio representa mucho más que la restitución de un servicio: significa la esperanza de recuperar la normalidad. “Nos sentimos olvidados por mucho tiempo, como si no existiéramos”, comentó una vecina que ha vivido toda su vida en la zona. “Volver a tener luz es volver a tener vida”.


La reconexión también permitirá restablecer la operación de sistemas básicos como el bombeo de agua potable, la comunicación por internet y la refrigeración de alimentos y medicamentos, lo que podría incluso abrir la puerta a la reactivación de actividades productivas en la zona.


Aunque aún queda un largo camino para que AHMSA regularice su situación financiera y operativa, el restablecimiento del servicio eléctrico en Hércules marca un punto de inflexión. Es una muestra de que, incluso en los contextos más difíciles, es posible reconstruir a partir del diálogo, la voluntad política y la acción conjunta.


Después de años en penumbra, Hércules vuelve a brillar.

Fuente: BNAmericas

Editorial

Publicado hace 8 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.