TELOLOAPAN, Gro., 28 de octubre de 2022.- La minera Capela de la empresa mexicana Peñoles cumplió dos años de haber reiniciado operaciones para extraer zinc, plomo y plata en terrenos de seis comunidades de este municipio de la región Norte del estado.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela.jpg)
Esta empresa minera se ha convertido en una alternativa de trabajo para los habitantes de Tepezolquito, Ahuehuitlán, Tehuixtla, Zacuapa, Zacatlán y Tule, donde la mayoría de los pobladores decidió emplearse como mineros o proveedores de productos o servicios, disminuyendo la migración hacia Estados Unidos, pero también, reduciendo las labores agrícolas como la siembra de maíz, tomate y jitomate.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela2.jpg)
Capela es una mina subterránea de más de 15 kilómetros de extensión, que alcanza más de 400 metros bajo tierra.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela3.jpg)
Esta empresa comenzó sus trabajos de exploración en 2000, un año después cerró por el precio de los metales y conflictos sociales, y reabrió sus puertas en 2020, porque las condiciones sociales mejoraron, se compraron casi 171 hectáreas de terreno y se consiguió un permiso de vigencia hasta mayo de 2029 por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela4.jpg)
El nuevo gerente de la minera Capela Randolfo López Soto aseguró que la minera Capela cuenta con instalaciones de vanguardia, donde la tecnología y maquinaria facilitan el trabajo humano.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela5.jpg)
Para llegar a la minera se debe recorrer un viaje de hora y media de Iguala a Teloloapan, se debe pasar tres retenes de civiles armados que se autodenominan como Policías Tecampaneros y según la mina, no tienen tratos con ellos para la seguridad.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela6.jpg)
En este 2022 y con en el nuevo gobierno estatal, esta empresa minera parece que ha saldado cuentas con los pendientes que dejaron, tanto administraciones locales y del estado, en el asunto predial.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela7.jpg)
En un recorrido a la mina, Quadratín pudo constatar que los trabajadores de esa mina reciben un equipo de seguridad que asciende a 25 mil pesos, entre los más de 12 instrumentos que portan en el overol.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela8.jpg)
Además, más del 19 por ciento de un monto total de más de 500 colaboradores sindicalizados son mujeres y se pretende que en un año aumente a 30 por ciento.
![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/minacapela9.jpg)
Fuente: guerrero.quadratin.com.mx
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.