Atacama, junio de 2025. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por una compañía minera para garantizar la continuidad de su operación en la Región de Atacama. El proyecto contempla extender las actividades en las faenas La Coipa y Purén, mediante la explotación de nuevas etapas del yacimiento .
Con esta aprobación, la minera podrá acceder a reservas adicionales, asegurando la continuidad de la producción sin incurrir en grandes cambios operacionales. Si bien la empresa aún no ha informado detalles sobre la inversión prevista, el enfoque apunta a utilizar infraestructura ya disponible y garantizar un uso eficiente de recursos.
¿Qué significa esta aprobación?
- Optimización de recursos existentes
Al aprovechar instalaciones ya en operación, la empresa evita la construcción de nuevas obras de gran escala, reduciendo costos y acelerando el tiempo de puesta en marcha . - Mayor vida útil del yacimiento
La explotación de nuevas fases permitirá mantener la actividad en La Coipa y Purén, prolongando la vida útil de estas faenas críticas. - Compromiso ambiental sólido
La evaluación positiva refleja el cumplimiento de estrictos estándares ambientales, lo que sugiere que el proyecto ha pasado filtros regulatorios rigurosos.
Este nuevo hito se suma a otras iniciativas similares aprobadas recientemente, como la evaluación favorable de una DIA para una minera del Pacífico, proyectando una tendencia positiva en el desarrollo sostenido del sector .
Fuente: Mch.cl (Servicio de Evaluación Ambiental, SEA)
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.