El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría convertirse en una plataforma estratégica para fortalecer la seguridad económica de la región si se integra un nuevo capítulo enfocado en minerales críticos. Así lo plantea Armando Ortega, presidente del Comité Bilateral México-Canadá del COMCE y consejero de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), en una reciente publicación en LinkedIn.
Según Ortega, más del 80% de las exportaciones mexicanas de minerales y metales tienen como destino Estados Unidos, país que, a su vez, depende en gran medida de China para abastecerse de minerales esenciales para la transición energética y la industria tecnológica. En este contexto, el fortalecimiento de la cadena de suministro regional cobra una relevancia urgente.
México tiene el potencial para liderar este esfuerzo. El país se posiciona entre los 10 principales productores de 16 minerales a nivel global, y es el primer exportador mundial de plata. También destaca en la producción de cobre, oro, zinc, plomo y grafito, todos ellos considerados minerales críticos por su importancia estratégica.
Sin embargo, Ortega advierte sobre un obstáculo: la caída de más del 30% en la inversión para exploración minera desde la reforma fiscal de 2014. Esta tendencia pone en riesgo la reposición de reservas y el descubrimiento de nuevos yacimientos, lo que debilita la competitividad regional.
La propuesta del consejero de CAMIMEX es clara: incluir un capítulo sobre minerales críticos en el T-MEC. Esta iniciativa permitiría alinear políticas públicas, fomentar la inversión privada en toda la cadena de valor del sector y promover un marco regulatorio más atractivo. Con ello, América del Norte podría consolidarse como un bloque resiliente frente a las presiones geopolíticas globales.
La reflexión de Ortega no solo destaca la relevancia del sector minero en la región, sino que también pone sobre la mesa una ruta concreta para convertir al T-MEC en una herramienta más sólida para el desarrollo económico compartido.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.