public

ACP revoluciona la exploración minera con tecnología avanzada y enfoque inclusivo desde Coquimbo

La empresa de exploración minera AC Perforaciones (ACP), con base en la Región de Coquimbo, Chile, ha anunciado el lanzamiento de una innovadora tecnología que promete transformar las operaciones de

hace 10 días

Última Publicación Más de 200 personas en Charcas reciben constancias de capacitación gracias a Grupo México e ICAT por Editorial public


La empresa de exploración minera AC Perforaciones (ACP), con base en la Región de Coquimbo, Chile, ha anunciado el lanzamiento de una innovadora tecnología que promete transformar las operaciones de sondaje en la industria minera.


Este avance, que será presentado en la feria Expomin 2025, incluye sistemas para la manipulación de barras de perforación, telemetría avanzada para monitorear parámetros clave del equipo, vigilancia operativa mediante cámaras y manipulación eficiente del tubo de testigo.


Ronald Ambler, gerente general de ACP, destacó que esta tecnología de vanguardia busca elevar los estándares de seguridad y productividad, respondiendo a las crecientes exigencias del mercado minero global. Ambler señaló que la compañía ha invertido tiempo y recursos significativos en el desarrollo de este producto, asegurando su eficacia y eficiencia.


Además de su enfoque en innovación tecnológica, ACP ha implementado un programa de capacitación en colaboración con escuelas industriales de Coquimbo, formando a más de 650 nuevos talentos en los últimos cuatro años. Este programa ha sido fundamental para incorporar a mujeres en roles tradicionalmente ocupados por hombres, como soldadoras, expertas en lodo, jefas de faena, ayudantes de perforación y supervisoras. Un ejemplo destacado es Tatiana Marín, quien se unió a ACP a los 18 años y se ha convertido en la perforista más joven de Chile, gracias a sistemas de manipulación de barras electrohidráulicas que facilitan su labor.


En línea con su compromiso con la diversidad e inclusión, ACP ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con Women in Mining (WIM), reafirmando su dedicación a fomentar la participación femenina en la industria minera.


Estos desarrollos posicionan a ACP como una empresa líder en la adopción de tecnologías avanzadas y en la promoción de una cultura corporativa inclusiva y diversa en el sector minero chileno.

Editorial

Publicado hace 10 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.