Después de casi dos décadas de incertidumbre y litigios, los trabajadores mineros que en su momento confiaron su dinero a un fideicomiso hoy ven un rayo de justicia: un tribunal ha ordenado al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, liderado por Napoleón Gómez Urrutia, la devolución de 55 millones de dólares.
Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Frente”, confirmó que el fallo es definitivo y reconoce que esos recursos pertenecen a los trabajadores, quienes los aportaron con la promesa de ser protegidos. “Es una victoria histórica para los mineros, para sus familias y para la verdad”, declaró Pavón.
El juicio giró en torno a un fideicomiso creado tras la venta de acciones de la empresa Minera Cananea, y aunque ya se habían realizado algunos pagos parciales a trabajadores, la nueva resolución establece que el sindicato deberá cubrir la diferencia restante, incluyendo los intereses generados durante todos estos años.
El dictamen también exime de responsabilidades a Grupo México y al banco Scotiabank, al considerar que el uso indebido de los fondos fue responsabilidad exclusiva del sindicato. “Este laudo no solo repara un daño económico, también restituye la dignidad de miles de trabajadores que durante años fueron ignorados”, añadió Pavón.
En paralelo, Pavón cuestionó la legitimidad de las huelgas sostenidas desde hace 18 años en Cananea, San Martín Sombrerete y Taxco, consideradas por muchos como símbolo de resistencia, pero que hoy, según el líder sindical, han perdido sentido frente a la realidad: en Cananea y San Martín, las minas han retomado operaciones con nuevos contratos; en Taxco, la falta de reservas dejó el conflicto sin rumbo.
La resolución marca un precedente para el sindicalismo en México y abre una nueva conversación sobre la transparencia y la rendición de cuentas al interior de las organizaciones laborales. Para los trabajadores, este fallo no es solo un triunfo legal, es una reivindicación moral que tardó años en llegar, pero que finalmente se hizo escuchar.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.