public

“Minería 4.0”: Acuerdo histórico entre AIMMGM y FIFOMI marca el inicio de una nueva era para el sector

En un momento clave para la evolución de la minería en México, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) y el Fideicomiso de Fomento Minero

hace 24 días

Última Publicación Éxito rotundo en la Feria del Empleo Minero 2025 de Zacatecas por Editorial public

En un momento clave para la evolución de la minería en México, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) y el Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), con el respaldo de la Secretaría de Economía, firmaron un acuerdo que busca transformar integralmente al sector mediante innovación, educación técnica y un firme compromiso con la sustentabilidad.


El convenio contempla la creación de un Comité Educativo que reunirá a universidades, centros tecnológicos, empresas y organismos del sector con el objetivo de impulsar la formación técnica especializada, garantizar la actualización profesional continua y acercar oportunidades de desarrollo a los nuevos talentos que egresan de las carreras relacionadas con la minería.


Otro eje fundamental es el fomento a la investigación, el desarrollo y la innovación. Con esta iniciativa, se busca fortalecer la capacidad del país para generar soluciones tecnológicas propias, aumentar el registro de patentes mexicanas y consolidar un ecosistema de innovación que potencie la productividad y competitividad de la industria minera.


AIMMGM y FIFOMI también destacaron la urgencia de avanzar hacia una minería más responsable con el medio ambiente y las comunidades. El acuerdo promueve la adopción de mejores prácticas sustentables, el respeto a los derechos humanos y laborales, y una mayor vinculación con las regiones donde operan los proyectos mineros.


Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la AIMMGM, subrayó que esta alianza representa una oportunidad histórica para profesionalizar aún más al sector, cerrar brechas educativas y construir un modelo minero más incluyente y competitivo.


Desde la Secretaría de Economía, se enfatizó que la minería debe convertirse en un pilar para la autosuficiencia nacional en materia de insumos estratégicos, especialmente en un contexto global donde se incrementa la demanda de minerales clave para la transición energética y tecnológica.


Por su parte, Pedro Rivero González, presidente de CAMIMEX, recordó que la minería formal genera empleos con salarios un 34 por ciento más altos que el promedio nacional y ofrece oportunidades de desarrollo profesional altamente especializadas.


Este acuerdo entre AIMMGM y FIFOMI representa una apuesta por una minería moderna, tecnológica y sustentable. Una alianza que no solo fortalecerá al sector, sino que también lo prepara para enfrentar con éxito los desafíos del futuro, posicionando a México como un referente en minería responsable y con alto valor agregado.

Editorial

Publicado hace 24 días

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.