Vizsla Silver Corp., empresa canadiense especializada en exploración y desarrollo de metales preciosos, ha anunciado la adquisición del Proyecto Santa Fe, una propiedad de 12,229 hectáreas ubicada en el estado de Sinaloa, México. Esta adquisición se suma a su proyecto insignia Panuco, situado a 22 km al noroeste, consolidando su presencia en el cinturón de plata de Sinaloa.
El Proyecto Santa Fe incluye una planta de flotación con capacidad de 350 toneladas por día, completamente autorizada y en operación. Entre 2020 y 2024, la mina Santa Fe procesó 370,366 toneladas de mineral, con leyes promedio de 203 g/t de plata y 2.17 g/t de oro. Además, la propiedad ha sido objeto de estudios geofísicos detallados, incluyendo levantamientos LiDAR y aeromagnéticos de alta resolución, así como mapeo detallado y geofísica IP alrededor del área de la mina.
La adquisición se estructura en dos acuerdos separados: uno para las concesiones de producción y otro para las concesiones de exploración. Para las concesiones de producción, Vizsla Silver ha firmado un acuerdo de opción con Eduardo de la Peña y partes relacionadas para adquirir el 100% de interés durante un período de cinco años. Para ejercer esta opción, la empresa debe incurrir en gastos de exploración por un total de US$4 millones y realizar pagos en efectivo y acciones en cinco cuotas anuales iguales.
En cuanto a las concesiones de exploración, Vizsla Silver ha celebrado un acuerdo de compra con de la Peña, que se completará mediante el pago de US$1.4 millones en efectivo y la emisión de 2,746,780 acciones comunes dentro de los 15 días naturales posteriores a la fecha de vigencia del acuerdo. Como parte de esta consideración, de la Peña recibirá la planta de procesamiento El Coco de Vizsla Silver. Además, la empresa acordó pagar el 50% de los derechos mineros adeudados sobre las concesiones de exploración, que ascienden a aproximadamente US$394,682.
Michael Konnert, presidente y CEO de Vizsla Silver, expresó: “Vizsla Silver continúa expandiendo su posición en el oeste de México a lo largo del altamente prospectivo cinturón de plata de Sinaloa con la adquisición de la mina en producción Santa Fe. Con un acuerdo de opción ahora en vigor sobre las concesiones de producción de Santa Fe, Vizsla Silver tiene el potencial de fortalecer su perfil de producción general más allá de los 20.2 millones de onzas equivalentes de plata de producción anual inicial previstas para el Proyecto Panuco”.
Esta adquisición estratégica no solo refuerza la capacidad de producción inmediata de Vizsla Silver, sino que también ofrece un considerable potencial de exploración, ya que las áreas conocidas de la mina y las vetas representan solo el 12% del paquete total de propiedades. Con esta expansión, la empresa se posiciona para un crecimiento significativo en el sector de metales preciosos en México.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.