public

Avances Relevantes en la Minería Mexicana durante la Segunda Semana de Junio de 2025

Durante la segunda semana de junio, la minería mexicana volvió a posicionarse como un motor clave de inversión, exploración y desarrollo, pese al entorno incierto que enfrenta la industria por

hace un mes

Última Publicación Éxito rotundo en la Feria del Empleo Minero 2025 de Zacatecas por Editorial public

Durante la segunda semana de junio, la minería mexicana volvió a posicionarse como un motor clave de inversión, exploración y desarrollo, pese al entorno incierto que enfrenta la industria por los recientes cambios propuestos en la legislación fiscal. Empresas nacionales y extranjeras presentaron resultados alentadores en perforaciones, muestreos y movimientos estratégicos que revelan el potencial de distintos proyectos en el país.

Exploración que da resultados

Uno de los anuncios más sobresalientes vino de Endeavour Silver, que reportó avances significativos en el proyecto Pánuco, en Sinaloa. Las perforaciones arrojaron leyes altas de oro y plata, consideradas entre las más destacadas de este año en México. En Durango, Pinnacle Silver & Gold compartió resultados de muestreo subterráneo en su proyecto Potrero, con valores que superan los 30 gramos por tonelada de oro, reafirmando el potencial de esa región.

Producción constante y finanzas sanas

Orogen Royalties publicó su reporte trimestral con resultados positivos gracias a la producción en la mina Ermitaño, en Sonora. Esta operación, que lleva años consolidándose, sigue siendo una muestra del equilibrio entre eficiencia técnica y sostenibilidad financiera.

Las inversiones no se detienen

A pesar de las tensiones en torno a los impuestos, varias empresas reforzaron su presencia en el país. Defiance Silver amplió su oferta pública hasta alcanzar los 13 millones de dólares canadienses, mientras Vizsla Royalties concretó una operación clave con CIBS Capital por más de 54 millones. Además, firmas como Silver Viper, Mammoth Resources e Impact Silver también anunciaron rondas de financiamiento privadas para seguir avanzando en sus proyectos en Chihuahua y Sinaloa.

Avances técnicos y responsabilidad social

En Zacatecas, Orla Mining dio a conocer su primera estimación de recursos subterráneos en el proyecto Camino Rojo, marcando una etapa clave para el desarrollo futuro de esa mina. Por otro lado, Aura Minerals presentó su informe de sostenibilidad correspondiente a 2024, donde se detallan las acciones sociales y ambientales implementadas en la mina Aranzazu.

Un entorno que exige atención

Mientras el sector avanza en campo y en oficinas, persiste la incertidumbre sobre la propuesta del gobierno federal para aumentar los derechos mineros. La posible entrada en vigor de este ajuste en 2025 podría frenar inversiones millonarias y limitar la competitividad de México frente a otros países.

A pesar del contexto político y económico, la minería en México sigue mostrando signos claros de dinamismo. La semana cerró con datos contundentes: descubrimientos relevantes, recursos estimados con mayor certeza y un compromiso palpable de las empresas por operar de forma responsable. La industria, una vez más, demuestra su capacidad de adaptación y su peso en la economía nacional.

Fuente: Gambusino Prospector


‌‌

Editorial

Publicado hace un mes

¿Comentarios?

Déjanos tu opinión.