Acapulco, Guerrero. Del 19 al 22 de noviembre de 2025, el tradicional foro de minería más grande de la región regresará a este destino, consolidando a Acapulco como epicentro de la innovación mineralera .
Reencuentro de los grandes
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), bajo la presidencia de Rubén Del Pozo Mendoza, anuncia una convención que promete reunir a 10 000–12 000 asistentes entre profesionales, académicos, proveedores y estudiantes . El objetivo: ratificar la presencia global de la minería mexicana a través de conferencias magistrales, paneles técnicos y un foro internacional.
Tecnología, sostenibilidad y soluciones de vanguardia
El evento incluirá una exhibición de tecnología minera de vanguardia, con representantes de países como España, Perú y Suecia, dedicados a compartir avances en minería sostenible . Es una oportunidad para conocer tendencias en eficiencia operativa, innovación ambiental y transformación digital del sector.
Solidaridad y reactivación económica
Elegir nuevamente Acapulco como sede no sólo responde a la infraestructura del puerto, con espacios como Expo Mundo Imperial que brindan hasta 15 000 habitaciones, sino también a una voluntad de apoyar la recuperación de la región tras los efectos del huracán Otis . Además, la industria minera en Guerrero representa un motor económico con más de 4 000 empleos directos y 17 000 indirectos .
Apuesta por la corresponsabilidad
La inauguración, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el Foro Guerrero Minero 2025 (27–28 mayo, Chilpancingo), reafirmó el compromiso del estado con una minería que genere prosperidad compartida . Según Karen Flores Arredondo, directora de CAMIMEX, el sector local ofrece salarios 31 % superiores al promedio estatal e impulsa las exportaciones fuertes del estado .
Ecosistema de colaboración
El evento congregará a autoridades estatales, como la secretaria Teodora Ramírez Vega y el secretario Simón Quiñones Orozco, quienes aseguran que Guerrero está listo para recibir a los convencionistas con todos los estándares de seguridad, hospedaje y servicios . Por su parte, Mundo Imperial reporta inversiones por más de 120 millones de pesos en infraestructura para apoyar el evento .
En síntesis, la 36ª Convención Internacional de Minería volverá a colocar a Acapulco bajo los reflectores de la minería internacional, con un claro objetivo: potenciar la reactivación económica del puerto, posicionar la innovación tecnológica y reforzar el compromiso social y ambiental del sector.
¿Comentarios?
Déjanos tu opinión.